¿Para qué sirven las emociones?
Funciones de las emociones
Hablar sobre las funciones de las emociones es buscar responder la pregunta: ¿para qué sirven?
Son diversas las interpretaciones que se le han dado a la función de las emociones y una de las más aceptadas es que desempeña un papel importante en la adaptación del organismo a su entorno. Como lo veremos a continuación:
MIEDO
Impulsa la huida ante un peligro real o inminente para asegurar la supervivencia.
ANSIEDAD
Que estemos atentos y atentos y vigilantes a cualquier situación que pueda ocurrir.
IRA
Que cuidemos de nosotros de manera interna como externa y que intentemos nuevamente si algo no resultó.
TRISTEZA
Ponerse en pausa y “no hacer nada” para reflexionar y buscar nuevos planes.
ASCO
Proteger y rechazar sustancias que pueden ser perjudiciales para la salud.
ALEGRÌA
Continuar con los planes, ya que han funcionado hasta el logro de los objetivos y regulación de los sistemas fisiológicos.
AMOR
Fortalece nuestro sistema inmunológico y parte de una decisión que se ha tomado.
Las emociones juegan un papel importante en la toma de decisiones, más cuando la información es incompleta para tomar decisiones, entonces las emociones pueden tener un papel decisivo. Esto puede ser ante un peligro real o inminente, donde la rapidez en la toma de decisiones puede ser esencial para asegurar la supervivencia o ante situaciones de gran importancia o trascendentales.
Ejemplo: frente a decisiones trascendentales como: qué estudios voy a seguir ahora, como voy a ejercer mi profesión o qué acciones tomaré como joven sobre la situación educativa, laboral, y social que vienen atravesando las y los jóvenes.
Las emociones también influyen en los procesos mentales, pueden afectar a la percepción, la atención, la memoria, el razonamiento, la creatividad y otras facultades.
Las emociones tienen una función en el bienestar subjetivos, también denominado bienestar emocional, ya que se caracteriza por la experiencia emocional positiva.
Además, las emociones tienen una función importante en el desarrollo personal, ya que sirven para centrar la emoción sobre temas específicos de interés particular y dedicarse a ellos con implicación emocional total.
Es así que las emociones tienen una función motivadora, adaptativa, informativa, social, personal, en los procesos mentales, en la toma de decisiones y en el bienestar; lo que refleja su importancia en nuestras vidas.
RECUERDA
Las emociones son:
Expresiones o reacciones ante determinadas situaciones
Tienen una función adaptativa.
No son buenas ni malas, ni positivas ni negativas, solamente son. Somos nosotras y nosotros por una influencia socio cultural que las clasificamos así.
Se pueden reconocer a través de la postura corporal, tono de voz, contacto visual, gestos faciales, ritmo respiratorio, temperatura.
Comentarios
Publicar un comentario