¿QUÉ TIPOS DE EMOCIONES EXISTEN?
CLASIFICACIÓN DE LAS EMOCIONES
Sabías que el 80% de las personas no reconocen adecuadamente el tipo de emoción que experimentan, y si podrías reconocer adecuadamente estas emociones, te podría evitar sufrimientos innecesarios.
Para Mora (2012) la emoción es ese motor que todas y todos llevamos dentro, una energía que está codificada en ciertos circuitos neuronales localizados en zonas profundas de nuestro cerebro (el sistema límbico) que nos mueve y empuja a querer estar vivos en interacción constante con el mundo y con nosotros mismos.
Es así que durante todo el día y durante toda nuestra vida experimentamos muchas emociones, por ello es muy saludable conocer cuántos tipos de emociones existen, y están son:
Emociones placenteras
Las emociones que generan una sensación de placer en nuestro cuerpo y estas son:
La alegría, el amor, la felicidad, el humor, y de estos se pueden derivar otras emociones de placer como el entusiasmo, la euforia, el cariño, la ternura, simpatía, el interés, la cordialidad, el gozo, la paz, la dicha, la sonrisa, la hilaridad, satisfacción o serenidad.
Emociones de displacer
Las emociones que generan displacer o una sensación negativa en nuestro organismo pueden ser:
El miedo, la ira, la tristeza, el asco, la ansiedad y de estas pueden derivar otras como el temor, el horror, el pánico, el terror, la cólera, el odio, la furia, la aversión, la impotencia, la envidia, la depresión, la frustración, el desconsuelo, la melancolía, la soledad, el disgusto, el rechazo, el desprecio, el estrés, el desazón, el nerviosismo y entre otras que, también pueden ser sociales como la vergüenza, la culpabilidad, la timidez o el bochorno.
Emociones ambiguas
Las emociones ambiguas son aquellas que pueden valorarse como de placer o de displacer y esto va a depender de la situación. Entre ellas están:
La sorpresa, la esperanza, la compasión, de estas se derivan algunas como el sobresalto, asombro, desconcierto, confusión, admiración, impaciencia, la anticipación o expectativa.
También algunos autores hablan de las emociones estéticas, estas son todas las emociones que se experimentan al percibir y valorar determinadas manifestaciones artísticas como puede ser la audición de una pieza musical, la asistencia a una representación teatral o la contemplación de un cuadro.
Es importante enfatizar que las emociones no son buenas ni malas simplemente son; es decir, son reacciones súbitas de corta duración y gran intensidad que aparecen ante determinadas situaciones eventos o estímulos que experimentamos día a día. Recuerda que el problema no es experimentar la emoción sino como manejar o gestionar la emoción que se está experimentando.
Recuerda siempre practicar en reconocer que tipo de emoción estás sintiendo, y también puedes incorporar en tu rutina técnicas de relajación fáciles y prácticas.
¡Así que a practicar!
![]() |
Imagen-Pexel.com |
Comentarios
Publicar un comentario